lunes, 13 de marzo de 2023

BTS le habla al inconsciente a través de símbolos. 4

La simbología tanto en las canciones como en los videos musicales se trabajó de mano de los miembros, directores de arte, guionistas y compositores. En un todo, esta gran obra nos guía por un proceso de aprendizaje muy íntimo, conectándonos con el arte en todas sus formas.

Pero Jung pertenece a la psicología analítica, que se caracteriza por el análisis de los SUEÑOS y los símbolos.

“Los sueños son la pequeña puerta oculta hacia los más profundos e íntimos santuarios del alma, que se abre a esa noche cósmica primigenia que fue alma mucho antes de que existiera el ego consciente y será un alma mucho más allá de lo que un ego consciente podría alcanzar”.

Esto significa que a diferencia de tu ego consciente que es desde donde experimentas la mayoría de la realidad cuando estás despierto, los sueños no tienen sentido lógico o racional, sino que son manifestaciones simbólicas del inconsciente.

Podríamos hacer todo el blog hablando solo del inconsciente, pero muy superficialmente, el inconsciente se refiere a la parte más profunda de nuestra mente, cuyo funcionamiento permanece oculto a nuestra percepción, y más allá hay un inconsciente colectivo, que es la idea de que un segmento de la mente inconsciente más profunda, se hereda genéticamente y no está moldeado por la experiencia personal, es decir que hay una parte de la mente que todos compartimos, y es evidente que la música de BTS que es escuchada por millones de personas, alrededor del mundo, en parte porque ellos saben muy bien cómo hablarle al inconsciente colectivo de la humanidad, a través de símbolos en su arte.



Cada una de las canciones de Wings abordaron pasajes de Demian, incluso el MV de Blood Sweat & Tears tuvo un diálogo en inglés dicho por RM que toma del libro, otra referencia es el intro Boy Meets Evil, que en español significa el chico se encuentra con el mal o el chico conoce el mal.



Una de mis partes favoritas es cuando hacen referencia a el capítulo 3 “El mal ladrón” Emil comienza a tener sus primeros instintos sexuales, comienza a alejarse de la fe y la religión por decisión propia, crece formando su personalidad. También hace referencia al comienzo del capítulo 4 “Beatrice” donde Emil conoce a un chico con el que comienza a beber y se abandona hacia el vicio.

El short film de Namjoon comienza con él dentro de un conteiner, que aparece en Run, tomando alcohol, saca el dibujo del pájaro del sobre (que vimos Jungkook enviar) y decide tatuárselo, en muestra de ambición. Sinclair también envía este dibujo a Demian, y constituye un mensaje entre mundos. Del más inocente del grupo al que se siente más culpable.



Dibujo que significa el camino a Abraxas, la individuación al amor propio.


Emil en esta etapa tiene una ambición al amor propio creyendo que al suprimir al arquetipo sombra de su inconsciente se volverá una persona puramente buena (persona), pero falla sintiéndose miserable.



Namjoon vuelve a tomar del vaso con alcohol debido a su falla, cayendo inconsciente. Los espejos representan la idealización de volverse su arquetipo persona, estos se rompen al fallar. Otro significado es él odio a su “yo” real, por esa razón Namjoon cada vez que se ve a un espejo no se reconoce, ya que no es esa persona que desea ser.



En Awake, Jin está de luto como lo estaba en I Need U. Quema unas flores blancas como ofrenda, pero, más allá de eso, algo lo tortura todavía. En Demian, se dice que el pájaro lucha por salir del cascarón. El cascarón es el mundo y por eso tiene que caer hecho pedazos. Es decir, el mundo tal y como lo conoce Jin tiene que romperse para que él pueda salir, volar, despertar.

Las imágenes modificadas como si estuviera mareado se conectan con las crisis de Stigma, cuando Taehyung está golpeado en el suelo y mira todo desorientado, y Reflection, cuando Namjoon cubre sus oídos.

Jin ve su reflejo y al tocarlo parece una superficie acuosa. Agua.

Agua : Lie Transición

Espejo: Reflection ambición

Él abre las cortinas para ver el mundo, y en su pupila se refleja un pájaro que vuela libre: eso tiene que llegar a ser él, aunque tiene dudas de si algún día llegará a serlo.

“Maybe I can never fly…” 

(Awake)





La paloma en el ojo de Jin representa el camino a Abraxas “el pájaro rompe el cascarón”. El papel tapiz de las paredes es la figura de Abraxas.

Es el comienzo del camino hacia la individuación.

Las polaroids del final no solo son los símbolos de los cortos sino también la representación del mapa del alma de Carl Jung.





Espejo, Madre, Manzana, Piano, Gavilán y Marcas.


Y es que las letras de BTS profundizan en los conceptos junguianos de la psique, el yo y el inconsciente colectivo, con un enfoque particular en la idea de Persona. Todo esto en relación a su álbum «Map Of The Soul».

«Persona es una referencia al teatro», explica el Dr. Stein. «Es la palabra latina para las máscaras que los actores usaban en el escenario, y todos nos ponemos máscaras, en cierto sentido, cuando salimos al público.




Es parte de ser un animal social: nuestra necesidad de llevarnos bien con otras personas, nuestra necesidad de ser educados, nuestra necesidad de ser parte de un grupo.

En algunas culturas esto es más importante que en otras, y debo decir que, en las culturas asiáticas de Corea y Japón, donde se originó BTS, la personalidad es una parte extremadamente importante de sus vidas.

Cómo te presentas a ti mismo, cómo te diriges a otras personas, cómo te ubicas en el mundo social, como un hermano menor, un estudiante o un profesor, todo esto es realmente muy prominente en su conciencia y su funcionamiento como personas en su sociedad».

BTS se sumerge directamente en este concepto en la pista de apertura de Map of the Soul.

«‘¿Quién soy?’ es la pregunta que he tenido toda mi vida / Y probablemente nunca encontraré la respuesta», rapea Kim Nam-joon, discutiendo cómo los elogios por su personalidad en el escenario le impiden abordar sus defectos y llegar a conocerse a sí mismo.





En el video, Kim se enfrenta a una versión gigante de sí mismo, lo que ilustra cómo su personalidad ha eclipsado su yo; y actúa en una habitación llena de espejos, cada uno de los cuales refleja un aspecto reprimido de su personalidad.

El Dr. Stein reconoce la lucha de la banda por equilibrar su vida pública y privada como «la trampa de la personalidad», una condición que puede desencadenar serios problemas psicológicos.



«Es un tema muy importante porque los jóvenes que encuentran que sus personajes son inadecuados, o sienten que no encajan, son muy vulnerables al acoso o a los actos suicidas, así que creo que el que BTS abordará eso es muy oportuno e importante para su audiencia».

La banda continúa lidiando con estas ideas de identidad a lo largo de Map of the Soul: Persona.




Mikrokosmos habla de derivar la autoestima desde adentro; mientras que Jamais Vu analiza nuestra tendencia a repetir los mismos errores una y otra vez.

Map of the Soul es un álbum lleno de «anhelo y lucha por la autenticidad» que se resuelve en la pista final, Dionysus, con el estribillo «saliendo de las trampas personales» y alcanzando un despertar.



La psicología detrás del arte de BTS. 3

 

Como ya saben su segundo álbum de estudio, Wings, está influenciado fuertemente por los conceptos de la tentación y el crecimiento, tratados en la novela de Hermann Hesse, además de abordar en menor medida temas como la salud mental.

Este libro habla sobre el camino del protagonista, Emil Sinclair, a lo largo de su crecimiento de niño a adulto, en el que intenta lograr una realización personal o definir quién es, tratando de aceptar todas las partes de sí mismo, incluyendo las más oscuras.

Es una novela del escritor alemán Hermann Hesse, influenciado por la psicología de Jung.



Todo comienza cuando Emil Sinclair sigue siendo todavía un niño, descubre un mundo ajeno y oscuro al cual nunca había estado expuesto en su entorno familiar. El mundo de lo que no es socialmente aceptado, lleno de cosas de las cuales sus padres no estarían orgullosos, de las que uno se siente avergonzado y trata de ocultar.

Al principio de la historia, el protagonista tiene solo una perspectiva basada en las enseñanzas de sus padres, pero a medida que crece, descubre y explora los entornos oscuros de la sociedad. En el camino, conoce a Demian, un personaje que desempeña la labor de guía, que lo llevará por los senderos del auto-razonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes le rodeaban.

Gracias a sus andanzas con Demian, Emil Sinclair conoce la idea de Abraxas, que es un dios que abarca todo lo bueno y todo lo malo, a diferencia del dios de los católicos que representa sólo lo bueno, y satanás que representa sólo lo malo, esta dualidad realmente no importa dentro de abraxas, todo esto mientras muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung.

La psicología analítica nos invita al autoconocimiento, a través de la introspección profunda, es así como este libro es un recorrido de introspección por las dualidades de Sinclair.

Tengamos en cuenta que el objetivo del libro de Hesse es llegar a la individuación, es decir, que todos los arquetipos se integren a la personalidad del individuo, que tienen una relación directa con la psicología analítica de Jung, quien dice que no solo enfrentamos el inconsciente personal, sino también a los contenidos transpersonales de nuestro interior, llamados arquetipos.

El arquetipo persona es la identidad que se quiere proyectar, son las máscaras que se ponen para adaptarse al ambiente o las imposiciones de la sociedad; la sombra es el arquetipo que refleja lo negativo, las características que no se quieren mostrar a en público, son ideas reprimidas que deben solucionarse para lograr una individuación total; el anima es la representación del género opuesto al que se tiene, el cual expresa una gran emocionalidad y conecta con aspectos reprimidos en la personalidad, también conforma el vínculo entre el individuo y el inconsciente colectivo; el sí mismo, es el arquetipo central del inconsciente colectivo, es la fase evolutiva del ser, y se da después de un proceso llamado la individuación, es decir, la unificación de todos los aspectos de la personalidad para conformar un todo.

Es la imagen completa de la persona, la realización del ser con un total equilibrio y control de sí mismo...

La música de BTS cuenta la historia de realización personal de un individuo, Jin. Siendo los shorts films, las etapas de Jin en el mismo orden en que el libro muestra las etapas de Emil, este orden solo sirve para entender la base de la historia, pero no las referencias de cada short film.

Para entender mejor la era de Wings hay que tener en cuenta todos los roles y cronologías organizados de la siguiente manera:

+Miembro del grupo|Arquetipo-Pensamiento

Jin Self Emil Sinclair

Aclaración: chicos son aspectos de la personalidad de Jin. Por eso él siempre apunta la cámara a los chicos observando a las diferentes partes de si mismo.

Jungkook Persona

Taehyung Sombra

Jimin Transición de etapas y toma de decisiones

Namjoon Ambición

J-Hope Adicción

Suga Amoralidad – Guia


 



Wings cuenta la historia de un chico que se enfrenta a la tentación del mundo exterior. Ciertos elementos de la novela Demian encajaron con la idea que la banda tenía para el álbum, por lo que se utilizó el libro durante la planificación y desarrollo del disco.

Pero entonces, para entender a BTS, hay que tener muy en cuenta que, ellos hacen el uso de los símbolos, ya que cada objeto que aparece en los MV de BTS lo es, todos tienen un significado, que se repiten constantemente, logrando así darle una unidad artística a todo el proyecto.




BTS es ARTE. 5

Los siete integrantes de BTS podrían representar a cada una de los arquetipos/pensamientos de la vida de Sinclair y encontrarse en la situación de tomar la decisión entre el bien y el mal, entre la madurez y la inmadurez. Esto explicaría mucho la historia de toda la colección de The Most Beautiful Moment in Life. Por lo tanto, el videoclip de Blood, Sweat & Tears podría representar la parte más orínica de la historia de Sinclair, el subconsciente del personaje.

Es así que el disco tuvo una recepción positiva por parte de los críticos musicales, especialmente por la libertad creativa que se dio a los miembros del grupo para que participaran en la producción y composición de sus solos, así como por experimentar con distintos géneros y mostrar una nueva madurez en su material discográfico.

Wings nos muestra una era mucho más abstracta que la anterior, no es una continuación, es la misma historia explicada desde un plano distinto, menos tangible.

“Durante nuestras vidas todos nos encontramos con tentaciones grandes y pequeñas, pero creo que nos resulta difícil decidir cuándo la tentación es irresistible. En este álbum hemos interpretado este conflicto como el crecimiento de la juventud”.

—Kim Namjoon respecto al concepto de Wings.

Y no sólo wings, sino toda la discografía de Bangtan ha sido fuertemente influenciada por la psicología analítica de Jung. BTS nos enseña entre muchas cosas, que estar conectados con nosotros mismos, con lo que realmente somos, es la respuesta que estamos buscando, y para encontrar ese conocimiento solo toca aprender a mirar hacia dentro de ti mismo.

A pesar de que esto es solo la punta del isbert de todo lo que estos grandes chicos han hecho durante toda su trayectoria musical hasta ahora, y al ser un tema demasiado extenso, creo que esto es más que suficiente para tener un poco más de contexto, de lo que realmente es BTS, de lo que ellos tienen y quieren decirle al mundo con su arte musical.

Sin duda BTS es mucho más que solo música pop del montón, BTS es ARTE.





¿BTS es Iluminati, son reptilianos, son aliens, hicieron un pacto con el diablo? 😯 2

 

Al principio uno ve sus videos musicales y no parecen tener coherencia, ni ser diferentes de las demás canciones chicle de pop, de hecho, hasta muchos en su mayoría religiosos, llegan a pensar que esta boyband tiene algo que ver con el satanismo. Desde teorías locas sobre ser aliens, hasta estar involucrados con los iluminati.

Porque vamos, seguro que pensaron que era algo súper extraño el besarse con una ESTATUA, y tener alas negras… que por alguna razón de un momento a otro deja de tener, y esto mientras esta persona mira a la cámara de manera “diabólica”, tal como esto…













Pero si nos ponemos en contexto de todo el concepto artístico, que el grupo lleva desarrollando desde hace ya tiempo, encontraremos que, en realidad, es más de lo que aparenta ser, llegando así a que toda su música tenga un significado profundo, complejo, rico en detalles y hasta trascendental.

“Todo lo que no habíamos visto era que había que sobrepasar el arte, para llegar a la terapia. Es decir que, el artista actual que tiene el placer de hacer su obra, y girar en torno a el mismo ya se acabó. Es una cosa que ya paso a la prehistoria, pero hoy en día en que el mundo está como esta, al borde de la catástrofe, nosotros si no somos curanderos, el artista, no somos nada”.

- Alejandro Jodorowsky


BTS ha empleado medios literarios, psicológicos, artísticos y filosóficos para crear material discográfico.

Es una banda que se ha atrevido a explorar temas como la adolescencia, la lucha entre el bien y el mal, los conflictos familiares, los padecimientos mentales y el enfrentamiento de los jóvenes contra la sociedad sin importar el idioma, y los kilómetros que los separen de sus oyentes.

Su segundo álbum de estudio, Wings, estuvo influenciado por la novela de aprendizaje "Demian" de Hermann Hesse.

En tanto que la canción "Blood Sweat & Tears" tuvo referencias de pasajes de "Así habló Zaratustra" de Friedrich Nietzsche; las pinturas: "El lamento por Ícaro" de Herbert James Draper, "Paisaje con la caída de Ícaro" y "Caída de los ángeles rebeldes" de Pieter Bruegel también fueron incluidas en el vídeo musical del tema.

Y en cuanto al vídeo de "Spring Day" contenía alusiones líricas y visuales al cuento "Los que se alejan de Omelas" de Ursula Le Guin.

Por otro lado, la serie Love Yourself tuvo como base el libro "El arte de amar" de Erich Fromm, mientras que para la creación de la canción "Magic Shop", del álbum Love Yourself: Tear, el grupo usó el libro "Into the Magic Shop" de James Doty.

Su álbum Map of the Soul: Persona toma el nombre del libro "El mapa del alma según Jung" de Murray Stein.

Y justamente todo esto es lo que los hace diferentes y especiales, la verdad es que el trabajo musical de BTS es uno de los más ambiciosos de la historia reciente, y no, no son ni aliens, ni tuvieron un pacto con el diablo, ni nada por el estilo, es algo mucho más profundo y complejo de lo que podrían pensar. Y es aquí, en este blog, donde “ahondaremos” de forma algo superficial en su trabajo discográfico, más en concreto sobre su segundo álbum de estudio “Wings”.







miércoles, 8 de marzo de 2023

BTS tiene algo que decirle al mundo.

108.2 millones - 24 horas

¿Alguno de los que está leyendo este blog sabrá lo que es esto?

¿Alguien sabrá qué significa o de que son esos dos números?  

¿Qué creen que sean?

Algunos responderían algo como:

‘Pues obviamente son una serie de números’

‘¿Podrían ser una serie de bebes, huevos, huesos, piedras en un día, en un año, o en una década?’

‘Algo que es demasiado grande para un solo día’

DDAENG.

Incorrecto, no a todo lo que piensas que podría ser.

PERO, si quizá pensaron en que pertenece a un video musical, pues queridos amigos déjenme decirles que están en lo correcto.

En realidad, estos números pertenecen al nuevo récor de mayores vistas, en menos de 24 horas… en el MUNDO, dentro de YouTube, récor atribuido a la mundialmente famosa banda surcoreana de Kpop, BTS, con su canción ‘Butter’.

Así es ¡en 24 HORAS!, ¡tan solo un día generaron MILLONES de vistas!, ¿se lo imaginan? y lo más chistoso es que ellos mismos rompieron su PROPIO récord de su anterior video musical ‘Dynamite’.

BTS ciertamente se ha convertido en la cara oficial del Kpop, todo esto debido a su gran fama, y logros tales como, ser la única banda coreana en el primer puesto del Social Top 50 Billboar, los únicos artistas con 20 canciones en el #1 de Billboard, records Guinness como, lograr la mayor cantidad de espectadores en un concierto online de la historia, tener el disco más vendido del mundo, nominaciones al Grammy, dar emotivos discursos y presentarse en la ONU, tener la campaña más exitosa de UNICEF en la historia, entre muchísimos logros más.

Sin duda, los chicos de esta boyband son grandes triunfadores.

Ok, pero ¿quién es BTS?

















Entonces, seguramente ya para este punto, se han de preguntar que tendrán de nuevo, especial, o valioso, este grupo de chicos.  

Pero antes de responder, primero tengo que decir una verdad un tanto ‘tabú’ para algunos, y es que el contenido lírico de la música de estos tiempos se ha vuelto progresivamente más redundante, considero que antes los artistas tenían más en consideración que la música podía ser más que un simple producto comercial, que podría ser una herramienta artística muy poderosa, al igual que la poesía o el arte en general, aunque el gusto es algo subjetivo, y las preferencias musicales van a estar arraigadas a la era en la que crecemos y los grupos sociales en los que nos relacionamos más, la verdad es que la industria musical se ha hecho meramente comercial, centrándose más en generar tendencias lucrativas, además de la hipersexualización en las letras de las mismas.

Hoy en día la diferenciación entre artistas es prácticamente nula, ya que podemos encontrar gran similitud entre ellos sin ningún rasgo particular que defina a cada uno, aunque pareciera que es lo mismo para toda la industria musical, se sorprenderán al saber que ese no es el caso para todos, por lo menos no para BTS.

BTS es mucho más interesante de lo que creen. Ellos tienen algo que decirle al mundo, mediante su música, y eso es lo que analizaremos en este blog.